- Bocio se refiere al agrandamiento de la glándula tiroides.
- La glándula tiroides se encuentra en la base del cuello y es la responsable de producir hormona tiroidea la cual regula funciones del metabolismo como el pulso cardiaco, presión arterial, y temperatura, entre otras.
- El bocio puede ser un crecimiento general del tiroides o el crecimiento irregular de nódulos en el tiroides.
- El bocio causado por varios nódulos en el tiroides es conocido como bocio multinodular.
- La causa más común de bocio en el mundo es la falta de yodo en la dieta. Sin embargo, el uso de la sal yodada en los Estados Unidos y Puerto Rico es habitual, y por consiguiente es más común el bocio multinodular.
Factores de Riesgo para el Bocio Multinodular
- Falta de yodo en la dieta
- Ser mujer
- Edad mayor de 40 años
- Medicamentos
- Historial familiar de bocio
- Embarazo y menopausia
- Exposición a la radiación en cuello y pecho
Síntomas y Signos
- La mayoría de las personas con bocio multinodular no presentan síntomas o de presentarlos el más usual es hinchazón en el cuello.
- El bocio multinodular puede ser detectado por un examen físico médico de rutina o por imágenes de cuello.
- Los síntomas del bocio multinodular varían de acuerdo con la función del tiroides. El tiroides puede tener una función adecuada, hiperactiva o hipoactiva.
- En el caso de tener un tiroides hiperactivo (hipertiroidismo) podemos notar: pérdida de peso, palpitaciones (taquicardia), sensibilidad al calor, sudoración, temblores, irritabilidad y nerviosismo, debilidad muscular, cambios en periodos menstruales, dificultad para dormir, aumento de la presión sanguínea, aumento del apetito y aumento en la frecuencia de evacuaciones intestinales.
- Mientras un tiroides hipoactivo (hipotiroidismo) puede presentarse con fatiga, sensibilidad al frío, somnolencia, piel seca, debilidad muscular, estreñimiento y problemas de memoria o concentración.
- Con el aumento de tamaño del bocio multinodular podemos encontrar síntomas de compresión como dificultar para tragar, tos, dificultad para respirar y ronquera.
Diagnóstico y tratamiento
- Entre las pruebas utilizadas para evaluar el bocio multinodular se encuentran pruebas de función de tiroides, análisis de anticuerpos, y sonografía de cuello.
- De ser necesario el especialista médico puede incluir prueba de absorción de yodo radioactivo para hipertiroidismo o biopsia para diagnosticar cáncer de tiroides.
- La mayoría de los nódulos en un bocio multinodular son benignos (no cancerosos).
- El tratamiento del bocio multinodular depende de la función del tiroides. Un tiroides hipoactivo se trata con un reemplazo de la hormona tiroidea. Por el contrario, un tiroides hiperactivo puede tratarse con medicamentos que interrumpen la producción y la actividad de hormonas tiroideas.
- En casos específicos una cirugía de tiroides puede ser necesaria para remover parte o tod0 el tiroides para tratar el bocio que presente síntomas de dificultad para tragar o respirar, nódulos de tiroides que produzcan hipertiroidismo o cáncer de tiroides.
Consulta con tu médico si tienes dudas sobre el bocio multinodular.
Referencias:
Goiter: What it is, causes, symptoms, diagnosis & treatment. Cleveland Clinic. Retrieved from https://my.clevelandclinic.org/health/diseases/12625-goiter.
Mayo Foundation for Medical Education and Research. (2022, January 5). Goiter. Mayo Clinic. Retrieved from https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-conditions/goiter/symptoms-causes/syc-20351829
Pennmedicine.org. Retrieved from https://www.pennmedicine.org/for-patients-and-visitors/patient-information/conditions-treated-a-to-z/goiter.